Melasma: Causas, tratamientos y soluciones efectivas con GS Clínica Dermatológica

melasma y clinica dematologica 300x200 - Melasma: Causas, tratamientos y soluciones efectivas con GS Clínica Dermatológica

El melasma es una afección cutánea común que afecta a millones de personas en todo el mundo, caracterizada por manchas oscuras que aparecen principalmente en el rostro. Aunque no representa un riesgo para la salud, puede tener un impacto significativo en la autoestima de quienes lo padecen. En GS Clínica Dermatológica, ofrecemos soluciones especializadas y personalizadas para tratar el melasma de manera eficaz. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta condición y cómo mejorar la apariencia de tu piel.

¿Qué es el melasma?

El melasma es un trastorno de la pigmentación que se manifiesta en forma de manchas marrones o grisáceas en zonas expuestas al sol, como el rostro, el cuello y los brazos. Es más común en mujeres, especialmente durante el embarazo o debido a cambios hormonales, aunque también puede afectar a los hombres.

Causas del melasma

Las causas exactas del melasma no están completamente claras, pero los factores desencadenantes incluyen:

  • Exposición solar: La radiación ultravioleta (UV) es uno de los principales factores responsables del melasma, ya que estimula la producción excesiva de melanina.
  • Cambios hormonales: El embarazo, el uso de anticonceptivos orales y la terapia de reemplazo hormonal pueden provocar el melasma.
  • Predisposición genética: Si tienes familiares cercanos con melasma, el riesgo de desarrollarlo es mayor.
  • Uso de ciertos productos cosméticos: Algunos productos irritantes pueden empeorar la condición.

Tratamientos efectivos para el melasma en GS Clínica Dermatológica

En GS Clínica Dermatológica, entendemos que cada piel es única y requiere un enfoque personalizado. Contamos con los tratamientos más avanzados y seguros para reducir las manchas del melasma y mejorar la apariencia general de la piel.

Tratamientos despigmentantes

Los tratamientos tópicos a base de hidroquinona, ácido kójico o retinoides son muy efectivos para aclarar las manchas. En nuestra clínica dermatológica, diseñamos planes de tratamiento personalizados para maximizar los resultados y minimizar efectos secundarios.

Peelings químicos

Los peelings ayudan a exfoliar las capas superficiales de la piel, promoviendo la regeneración celular y reduciendo la hiperpigmentación. En GS Clínica Dermatológica, utilizamos peelings específicamente formulados para tratar el melasma de manera segura y eficaz.

Terapia láser y luz pulsada intensa (IPL)

La tecnología láser y la IPL son tratamientos de vanguardia que ayudan a eliminar las manchas de melasma sin dañar la piel circundante. Nuestro equipo especializado evalúa cada caso para determinar el mejor enfoque terapéutico.

  1. Fotoprotección La prevención es clave en el tratamiento del melasma. En GS Clínica Dermatológica, enfatizamos la importancia del uso diario de protector solar de amplio espectro, incluso en días nublados.

¿Por qué elegir GS Clínica Dermatológica?

En GS Clínica Dermatológica, combinamos la experiencia médica con la tecnología más avanzada para ofrecer resultados visibles y duraderos. Nuestro equipo de dermatólogos está comprometido con el bienestar de tu piel, proporcionando un enfoque integral para el tratamiento del melasma.

El melasma puede ser un desafío estético, pero con el tratamiento adecuado y el respaldo de profesionales expertos, es posible recuperar una piel uniforme y luminosa. En GS Clínica Dermatológica, te acompañamos en cada paso del proceso, brindándote las mejores soluciones para cuidar tu piel y tu confianza. Si buscas una clínica dermatológica de referencia, ¡estamos aquí para ayudarte!

Tipos de Carnet de Moto: encuentra tu autoescuela en Sevilla

carnet de moto y autoescuela en Sevilla 300x200 - Tipos de Carnet de Moto: encuentra tu autoescuela en Sevilla

En España, existen diversos tipos de carnet de moto que permiten conducir vehículos de dos ruedas según la cilindrada, potencia y experiencia del conductor. A continuación, se detallan los distintos permisos disponibles:

Permiso AM

Este es el primer nivel de licencia para conducir ciclomotores.

  • Edad mínima: 15 años.
  • Vehículos autorizados: Ciclomotores de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros con una cilindrada máxima de 50 cc y una velocidad no superior a 45 km/h.
  • Requisitos:
    • Superar un examen teórico específico.
    • Realizar una prueba práctica en circuito cerrado.

Es importante destacar que, aunque se puede obtener a los 15 años, hasta cumplir los 18 no está permitido transportar pasajeros. citeturn0search4

Permiso A1

Este permiso amplía las posibilidades de conducción a motocicletas de mayor cilindrada.

  • Edad mínima: 16 años.
  • Vehículos autorizados:
    • Motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cc, una potencia máxima de 11 kW (15 CV) y una relación potencia/peso no superior a 0,1 kW/kg.
    • Triciclos de motor con una potencia no superior a 15 kW.
  • Requisitos:
    • Aprobar un examen teórico general y otro específico de motocicletas.
    • Superar una prueba práctica en circuito cerrado.
    • Realizar una prueba práctica en circulación abierta al tráfico.

Además, los titulares del permiso B (carnet de coche) con una antigüedad mínima de 3 años pueden conducir las motocicletas autorizadas por el A1 sin necesidad de obtener este permiso específicamente. citeturn0search8

Permiso A2

Este permiso es un paso intermedio antes de acceder al permiso A, permitiendo conducir motocicletas de mayor potencia.

  • Edad mínima: 18 años.
  • Vehículos autorizados:
    • Motocicletas con una potencia máxima de 35 kW (47 CV) y una relación potencia/peso no superior a 0,2 kW/kg.
    • No se permite conducir motocicletas derivadas de un modelo con más del doble de su potencia original.
  • Requisitos:
    • Aprobar los mismos exámenes que para el permiso A1: teórico general, teórico específico, práctica en circuito cerrado y práctica en circulación abierta.

Este permiso permite a los conductores ganar experiencia antes de acceder a motocicletas de mayor potencia. citeturn0search12

Permiso A

Es el permiso definitivo para conducir cualquier tipo de motocicleta sin restricciones.

  • Edad mínima: 20 años.
  • Vehículos autorizados:
    • Todas las motocicletas, sin limitaciones de potencia o cilindrada.
    • Triciclos de motor de más de 15 kW (para estos, la edad mínima es de 21 años).
  • Requisitos:
    • Tener una antigüedad mínima de 2 años con el permiso A2.
    • Realizar un curso de formación teórico-práctico en una autoescuela homologada.

Este permiso permite acceder a motocicletas de alta cilindrada y potencia, ofreciendo la máxima libertad en la conducción de motos. citeturn0search0

Obteniendo tu carnet de moto en Sevilla

Si estás en Sevilla y deseas obtener cualquiera de estos permisos, es fundamental contar con una autoescuela de confianza que te brinde la formación necesaria. Una excelente opción es Autoescuela Ciudad Jardín, reconocida por su profesionalismo y alta tasa de aprobados.

¿Por qué elegir Autoescuela Ciudad Jardín?

  • Amplia oferta formativa: Ofrecen cursos para todos los permisos de moto: AM, A1, A2 y A.
  • Instalaciones modernas: Aulas climatizadas y equipadas con tecnología actual para facilitar el aprendizaje.
  • Horarios flexibles: Clases teóricas y prácticas disponibles en horarios de mañana y tarde, adaptándose a tus necesidades.
  • Flota de vehículos actualizada: Motos nuevas y bien mantenidas para garantizar una experiencia de aprendizaje segura y cómoda.
  • Medios online: Acceso a una plataforma de test actualizados y personalizados para reforzar tu formación teórica.
  • Alta tasa de aprobados: El 97% de sus alumnos superan el examen teórico a la primera.
  • Personal cualificado: Instructores jóvenes, dinámicos y altamente capacitados para brindarte una enseñanza de calidad.

Además, Autoescuela Ciudad Jardín cuenta con varias sedes en Sevilla para tu comodidad:

  • Nervión: Avenida de la Ciudad Jardín, 38.
  • Los Arcos: Avenida de Andalucía, 18 y 20.
  • Plaza de Armas: Puente Cristo de la Expiración, esquina Calle Arjona.

Farmacia I+: el mejor grupo farmacéutico de 2023

grupo farmaceutico de 2023 300x200 - Farmacia I+: el mejor grupo farmacéutico de 2023

Los principales laboratorios de España determinaron que Farmacias I+ es el mejor grupo farmacéutico del año pasado. La gestión de un grupo de farmacias es todo un desafío multifacético que requiere de habilidades empresariales, conocimientos farmacéuticos y una comprensión del mercado y las tendencias del momento en la industria. En este panorama, Farmacia I+ se ha consolidado en los últimos años hasta convertirse en un referente dentro del sector. La creciente competencia y la evolución del sector farmacéutico hace imprescindible una actualización constante con el objetivo de garantizar el éxito y la eficiencia en sus establecimientos adheridos.

Puntos clave para un buen grupo farmacéutico

Establecimiento de una Visión y Misión Claras

Todo grupo de farmacias debe definir claramente su visión y misión. La visión proporciona una imagen a largo plazo de lo que la empresa aspira a ser, mientras que la misión define su propósito fundamental y sus valores. Estos elementos guiarán todas las decisiones estratégicas y operativas, y servirán como referencia para los empleados y clientes. Los profesionales de Farmacias I+ trasladan a sus farmacias adheridas su filosofía de negocio, de esta forma han creado un conglomerado con más de 70 farmacias repartidas por toda la geografía española donde el cliente es el elemento principal en torno al cual giran sus servicios.

Cumplimiento Normativo y Regulatorio

El cumplimiento normativo y regulatorio es fundamental en la industria farmacéutica. Los grupos de farmacias deben asegurarse de cumplir con todas las regulaciones locales, estatales y federales relacionadas con la venta y distribución de medicamentos, así como con las normativas de salud y seguridad en el lugar de trabajo.

Gestión Eficaz del Inventario

El inventario es uno de los activos más importantes en una farmacia. La gestión eficaz del inventario implica mantener un equilibrio adecuado entre la disponibilidad de medicamentos y la reducción de los costos asociados con el almacenamiento y la obsolescencia. El uso de sistemas de gestión de inventario automatizados y análisis de datos puede ayudar a optimizar este proceso. El grupo farmacéutico de Farmacia I+ no solo proporciona los programas adecuados para facilitar este proceso, también aporta formación a sus farmacias adheridas para que puedan aprender a utilizar sus herramientas en el menor tiempo posible.

Atención al Cliente y Servicio Personalizado

La atención al cliente es un aspecto crítico en el éxito de cualquier farmacia. Los grupos de farmacias deben priorizar la satisfacción del cliente y ofrecer un servicio personalizado y amigable. Esto incluye proporcionar información precisa sobre los medicamentos, ofrecer servicios de consulta farmacéutica y garantizar tiempos de espera mínimos en la dispensación de medicamentos. En todas las sedes de Farmacia I+ se ofrece un servicio completamente personalizado para que el cliente tenga una solución farmacéutica adaptada a sus necesidades.

Implementación de Tecnología y Automatización

La tecnología juega un papel cada vez más importante en la gestión de farmacias. Los sistemas de punto de venta, la automatización del flujo de trabajo y los programas de fidelización de clientes son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en un grupo de farmacias. Muestra de ello es la implementación de la última tecnología en cada una de las farmacias de Farmacia I+, este grupo de farmacias hace posible la utilización de software y herramientas específicas en cada una de sus sedes para poder hacer el servicio más fácil y personalizado.

Desarrollo de Estrategias de Marketing y Promoción

Para destacarse en un mercado competitivo, los grupos de farmacias deben desarrollar estrategias efectivas de marketing y promoción. Esto puede incluir publicidad en línea y fuera de línea, participación en eventos comunitarios, colaboraciones con profesionales de la salud y el desarrollo de programas de fidelización de clientes.

Capacitación y Desarrollo del Personal

El personal de una farmacia desempeña un papel crucial en la satisfacción del cliente y el éxito del negocio. Es importante invertir en la capacitación y el desarrollo del personal, asegurándose de que estén bien informados sobre los productos y servicios de la farmacia, así como sobre las mejores prácticas en atención al cliente y farmacología.

Expansión y Diversificación

La expansión y diversificación pueden ser estrategias clave para el crecimiento de un grupo de farmacias. Esto puede incluir la apertura de nuevas ubicaciones, la expansión de servicios para incluir atención médica primaria o servicios especializados, y la diversificación de productos para incluir productos de cuidado personal y bienestar. El crecimiento de Farmacia I+ en los últimos años ha sido más que notable. Actualmente cuentan con más de 70 farmacias repartidas por toda la geografía española, añadiendo nuevas sedes de forma constante.

En resumen, la gestión eficiente de un grupo de farmacias requiere un enfoque integral que abarque aspectos operativos, estratégicos y de atención al cliente. Al priorizar la visión, el cumplimiento normativo, la atención al cliente, la tecnología y el desarrollo del personal, los grupos de farmacias pueden posicionarse para el éxito a largo plazo en un mercado farmacéutico dinámico y competitivo. Estas son algunas de las claves que han hecho que Farmacia I+ fuera elegido como el mejor grupo de farmacias en 2023.

 

Protección Solar: Tu Escudo contra los Rayos Nocivos del Sol

farmacia en Sevilla y protector solar 300x200 - Protección Solar: Tu Escudo contra los Rayos Nocivos del Sol
Tu farmacia en Sevilla te aconsejará que a la hora de tomar el sol buscar protección que sea efectiva. La exposición al sol es una parte esencial de la vida, pero también puede tener efectos perjudiciales en la piel si no se toman precauciones adecuadas. Los protectores solares juegan un papel crucial en la protección de la piel contra los daños causados por los rayos ultravioleta (UV) del sol. En este artículo, exploraremos la importancia de los protectores solares, cómo funcionan, cómo elegir el adecuado y cómo aplicarlos de manera efectiva.

La Importancia de los Protectores Solares

La radiación UV del sol puede causar daños en la piel, como quemaduras, envejecimiento prematuro, manchas oscuras y, en casos graves, aumentar el riesgo de cáncer de piel. Los protectores solares son una herramienta esencial para proteger la piel contra estos efectos nocivos.

¿Cómo Funcionan los Protectores Solares?

Los protectores solares contienen ingredientes que ayudan a bloquear o absorber los rayos UV y reducir su capacidad de penetrar la piel. Estos ingredientes se dividen en dos categorías principales:
1. Filtros Químicos: Estos absorben los rayos UV y los transforman en calor inofensivo para la piel.
2. Filtros Minerales: Contienen compuestos como el óxido de zinc y el dióxido de titanio, que crean una barrera física en la superficie de la piel para reflejar y dispersar los rayos UV.

Cómo Elegir el Protector Solar Correcto

1. FPS (Factor de Protección Solar): Elige un protector solar con un FPS adecuado. Se recomienda un FPS de al menos 30 para una protección eficaz contra los rayos UV.
2. Amplio Espectro: Busca protectores solares de “amplio espectro”, que protegen contra los rayos UVA y UVB.
3. Resistente al Agua: Si planeas nadar o sudar, elige un protector solar resistente al agua que ofrezca protección duradera.
4. Tipo de Piel: Considera tu tipo de piel y necesidades. Las personas con piel sensible pueden preferir fórmulas sin fragancias ni productos químicos agresivos.

Cómo Aplicar el Protector Solar de Manera Efectiva

1. Cantidad Suficiente: Aplica una cantidad generosa de protector solar para asegurarte de cubrir toda la piel expuesta.
2. Antes de Salir: Aplica el protector solar al menos 15-30 minutos antes de salir al sol para permitir que se absorba en la piel.
3. Reaplicación Frecuente: Vuelve a aplicar cada dos horas, y más a menudo si estás nadando o sudando.
4. Áreas Olvidadas: No olvides áreas como las orejas, el cuello, los labios y la parte superior de los pies.
Los protectores solares son un elemento esencial en cualquier rutina de cuidado de la piel, ayudando a prevenir el daño causado por los rayos UV y a mantener la salud de la piel a largo plazo. Elegir el protector solar adecuado y aplicarlo de manera efectiva es crucial para mantener la piel protegida contra los efectos dañinos del sol. Al incorporar el protector solar en tu rutina diaria, puedes disfrutar del sol de manera segura y mantener una piel saludable y radiante. Consulta con tu farmacia en Sevilla Farmacia San Pablo. Sus profesionales te asesorarán para que puedas utilizar aquel protector que más se adecue a tu tipo de piel y uso.

Mejorando la calidad de vida en las residencias de mayores en Sevilla: Un análisis de los servicios y cuidados brindados

tercera edad y residencias de ancianos en Sevilla 300x200 - Mejorando la calidad de vida en las residencias de mayores en Sevilla: Un análisis de los servicios y cuidados brindados
El envejecimiento de la población es un fenómeno global que ha llevado a un aumento significativo en la demanda de servicios para personas mayores. Las residencias de mayores en Sevilla se han convertido en una opción popular para aquellos que buscan un entorno seguro y de apoyo para sus seres queridos mayores. Estos centros especializados no solo brindan cuidados y asistencia médica, sino que también ofrecen una variedad de servicios diseñados para mejorar la calidad de vida de los residentes. En este artículo, examinaremos en detalle los servicios que proporcionan las residencias de mayores y cómo contribuyen a un envejecimiento más saludable y feliz.

1. Atención médica y cuidados personalizados:

Una de las piedras angulares de las residencias de mayores es la atención médica y los cuidados personalizados. Los residentes reciben supervisión y asistencia en sus actividades diarias, como bañarse, vestirse y tomar medicamentos. Los profesionales de la salud, como enfermeras y auxiliares, están disponibles las 24 horas para atender cualquier necesidad médica o emergencia que pueda surgir. Además, se realizan evaluaciones periódicas para asegurar que los planes de cuidado se ajusten a las necesidades cambiantes de cada individuo.

2. Programas de actividades recreativas y sociales:

Las residencias de mayores también se esfuerzan por mantener la vitalidad y el bienestar emocional de sus residentes. Para ello, ofrecen una amplia variedad de actividades recreativas y sociales, adaptadas a las capacidades y preferencias de cada persona. Estos programas pueden incluir clases de ejercicios, bailes, excursiones, talleres artísticos y eventos temáticos. La socialización es fundamental, ya que fomenta la conexión con otros residentes y ayuda a prevenir el aislamiento y la depresión.

3. Servicios de alimentación y nutrición:

Una dieta adecuada es esencial para la salud y el bienestar de los mayores. Las residencias de mayores en Sevilla proporcionan servicios de alimentación que se ajustan a las necesidades dietéticas específicas de cada residente. Los menús suelen ser preparados por nutricionistas, teniendo en cuenta las restricciones alimentarias y las preferencias individuales. Además, se ofrecen comidas en horarios regulares y se supervisa la ingesta para garantizar una alimentación adecuada.

4. Atención psicológica y apoyo emocional:

El proceso de envejecimiento puede llevar consigo desafíos emocionales y mentales. Las residencias de mayores cuentan con profesionales capacitados que brindan apoyo psicológico y emocional a los residentes. Estos especialistas ayudan a lidiar con sentimientos de soledad, ansiedad o tristeza, y también brindan estrategias para adaptarse a los cambios propios de esta etapa de la vida.

5. Servicios de transporte y gestión de citas médicas:

Facilitar la movilidad y el acceso a servicios médicos es crucial para garantizar la comodidad de los residentes. Muchas residencias de mayores ofrecen servicios de transporte para citas médicas, terapias u otras actividades fuera de las instalaciones. Asimismo, cuentan con personal dedicado a gestionar las citas médicas y a coordinar la atención de salud de los residentes.
Las residencias de mayores desempeñan un papel vital en el cuidado y bienestar de las personas mayores, proporcionando una amplia gama de servicios que abarcan desde atención médica personalizada hasta actividades recreativas y sociales. Estos centros se esfuerzan por brindar un ambiente enriquecedor y de apoyo, donde los residentes puedan disfrutar de una vida plena y feliz en sus años dorados. El compromiso de estas instituciones en mejorar la calidad de vida de los mayores es un testimonio de la importancia de honrar y respetar a nuestros ancianos en la sociedad actual.
En CER Espartinas encontrarás toda una amplia variedad de servicios orientada a que el usuario tenga una estancia satisfactoria. En todo momento se le anima a mantener la actividad tanto física como mental mediante recursos y herramientas dirigidas por personal cualificado.

Consejos para el acné: cómo cuidar tu piel y reducir los brotes

dermatologia y acne 300x200 - Consejos para el acné: cómo cuidar tu piel y reducir los brotes

El acné es una afección común de la piel que puede afectar a personas de todas las edades. Los brotes de acné pueden ser frustrantes y afectar la autoestima de quienes los padecen. Afortunadamente, existen varios consejos y estrategias que pueden ayudar a cuidar la piel y reducir los brotes de acné. En este artículo, te proporcionaremos consejos prácticos para el cuidado del acné y cómo mantener una piel más saludable.

Limpieza suave y regular:

La limpieza adecuada de la piel es esencial para mantenerla libre de impurezas y reducir los brotes de acné. Lava tu rostro dos veces al día con un limpiador suave y específico para el acné. Evita frotar vigorosamente la piel, ya que esto puede irritarla y empeorar los brotes. Después de la limpieza, asegúrate de secar suavemente el rostro con una toalla limpia.

Evita tocar y exprimir los granos:

Aunque puede ser tentador, evitar tocar y exprimir los granos es crucial para prevenir infecciones y cicatrices. Al tocar el acné, puedes transferir bacterias de las manos a la piel, lo que puede empeorar los brotes y causar inflamación. Además, exprimir los granos puede llevar a la formación de cicatrices permanentes. En su lugar, deja que los granos maduren y desaparezcan de forma natural.

Utiliza productos no comedogénicos:

Al elegir productos para el cuidado de la piel, asegúrate de optar por aquellos etiquetados como “no comedogénicos”. Estos productos están formulados para no obstruir los poros y reducir la aparición de nuevos brotes de acné. Utiliza productos sin aceite y evita aquellos que contengan ingredientes irritantes, como fragancias fuertes o alcohol.

Hidratación adecuada:

Aunque pueda parecer contradictorio, la hidratación de la piel es esencial incluso en casos de acné. Elige una crema hidratante ligera y no comedogénica para mantener la piel equilibrada y evitar la sequedad. La piel deshidratada puede producir más sebo, lo que puede contribuir a la obstrucción de los poros y al aumento de los brotes de acné.

 Protección solar:

Proteger la piel del sol es importante para prevenir el daño y reducir la inflamación en la piel propensa al acné. Utiliza un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) adecuado para tu tipo de piel. Asegúrate de elegir un protector solar no comedogénico y aplícalo generosamente antes de la exposición al sol.

Alimentación saludable:

La dieta también puede desempeñar un papel en el acné. Opta por una alimentación saludable y equilibrada, rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Evita los alimentos grasos, fritos y procesados, ya que pueden empeorar los brotes de acné. Beber suficiente agua también es importante para mantener la piel hidratada y saludable.

Reduce el estrés:

El estrés puede desencadenar brotes de acné o empeorarlos. Busca formas de reducir el estrés en tu vida, como practicar técnicas de relajación, hacer ejercicio regularmente o dedicar tiempo a actividades que te gusten. Dormir lo suficiente también es fundamental para mantener un equilibrio hormonal y una piel saludable.

El cuidado adecuado de la piel y la adopción de buenos hábitos pueden marcar la diferencia en el manejo del acné. Sigue estos consejos prácticos, como una limpieza suave y regular, evitar tocar los granos, utilizar productos no comedogénicos y proteger la piel del sol. Además, mantén una alimentación saludable, reduce el estrés y consulta a un dermatólogo si tus brotes de acné persisten o empeoran. Recuerda que el tratamiento del acné requiere paciencia y consistencia, pero con el cuidado adecuado, puedes lograr una piel más clara y saludable.

En GS Clínica Dermatológica trabajan para conseguir que tu piel tenga el mejor aspecto. Gracias a su estudio personalizado encontrarán el tratamiento que más se adapta para tu tipo de acné. Contacta con este clínica de dermatología para conocer más.

Previene resfriados con una farmacia 24 horas en Sevilla

resfriado y farmacia 24 horas en Sevilla 300x200 - Previene resfriados con una farmacia 24 horas en Sevilla

Con la llegada del otoño es habitual que comiencen los primeros síntomas de resfriado y gripe. El aire es más fresco y empiezan a caer las hojas. Debemos de continuar cuidando de nuestra salud como siempre. El dolor da garanta y cabeza, los estornudos y los dolores corporales son los síntomas más habituales de que estás enfermando.

Acudir a una farmacia 24 horas en Sevilla te permite poder ponerle remedio lo antes posible. gracias a ello los profesionales podrán ayudarte a reconocer tus síntomas y ofrecerte los mejores productos.

Entre los consejos más habituales para poder prevenir el resfriado están:

  • Come alimentos de temporada. Evita en todo momento los alimentos fríos y crudos y cámbialos por otros como sopas y guisos.
  • Protege tu garganta. En las horas de más frío es necesario usar bufandas y pañuelos para evitar que el aire frío llegue a esta parte del cuerpo.
  • Evita los alimentos que debilitan el sistema inmunológico. Entre ellos el azúcar, los alimentos procesados o el alcohol. Debes de dejarlos a un lado sobre todo cuando te sientas más cansado.
  • Lávate las manos de forma habitual. Como hemos aprendido en los últimos años, es importante tener una correcta higiene para evitar adquirir virus. El un hábito que no debemos dejar a un lado.
  • Descongestiona los conductos nasales. Realizar esta limpieza durante varias veces a la semana ayuda a que no tengamos alérgenos, suciedad o bacterias. Así no se acumularán en nuestros conductos nasales.

Estos son algunos de los múltiples consejos que debes tener para que no sufras los típicos resfriados de la época. Confía en tu farmacia 24 horas en Sevilla como Farmacia San Pablo. Los profesionales te ayudarán en todo momento a mejorar tu salud y evitar que pase a mayores complicaciones. Todo lo que necesitas para seguir disfrutando de esta estación sin problemas.

La deshidratación en la tercera edad

Residencia de ancianos en Sevilla

Cuando nos hacemos mayores tenemos que ir teniendo en cuenta una serie de variables que antes no teníamos tan en cuenta. Muchas personas deciden formar parte de una residencia de ancianos en Sevilla para poder vivir con todos los servicios necesarios.

En casos como el ejercicio o el desarrollo cognitivo es una de las mejores opciones si quieres conseguir profesionales con alta formación. El riesgo de deshidratación es real cuando llegamos a una cierta edad. En la vejez reducimos el agua corporal y hay un deterioro en los riñones y su funcionamiento.

En ocasiones podemos ver que hay una falta de sed, pero aún así hay que mantenerse hidratado en todo momento. Habrá que llevar a cabo unas pautas de hidratación para cuando empiecen a subir las temperaturas no suframos una deshidratación.

Cómo afecta a las personas mayores

Cuanto más mayores somos mayor es el riesgo de deshidratación. Los cambios que se producen en el organismo acaban por hacer una reducción agua corporal que llega incluso a los 6 litros. Entre los cambios que se producen están:

  • Sensación de sed menor.
  • Problemas cognitivos y cambios funcionales.
  • Peor función renal.
  • Infecciones en la vejiga y los pulmones.
  • Diabetes que no esté diagnosticada o controlada.
  • Alteraciones en el funcionamiento de hormonas antidiuréticas como la vasopresina.

A la hora de elegir una residencia de ancianos en Sevilla debemos de tener claro que debe de tener una serie de servicios básicos. Algunos como CER Espartinas cuentan con todo tipo de elementos que los distinguen del resto de centros. Disponen de piscina, servicio de fisioterapia, todo tipo de terapias de ejercicios o biblioteca, entre otros. Así conseguirán mantener activos a sus usuarios física y mentalmente.

Disfruta de la tercera edad como nunca gracias a esta residencia de mayores. Todo lo que necesitas para poder mantenerte activo.

¿En qué consiste un aumento de labios?

Aumento de labios gracias a la cirugía estética en Sevilla 300x200 - ¿En qué consiste un aumento de labios?

Los especialistas de la cirugía estética en Sevilla avanzan en las diferentes técnicas para conseguir que tengas el mejor aspecto posible. Una de las técnicas más demandadas en la actualidad es el aumento de labios. Pese a que mucha gente cree que el resultado es completamente artificial, lo cierto es que los avances han hecho que actualmente los acabados sean completamente naturales. Gracias a ello podrás disfrutar de esta parte de tu cuerpo sin ningún tipo de problema.

En algunas ocasiones someterse a una operación en los labios no tiene por qué ir de la mano con el aumento del volumen de los mismos. Puede que simplemente quieras perfilarlos o incluso solo definirlos. Así conseguirás una mejor proporción e hidratación de los mismos sin cambiar por completo el aspecto del propio labio.

Todas las personas pueden someterse a este tipo de intervención. Incluso aquellos labios que ya lucen su mejor aspecto y proporción pueden necesitar ser hidratados y perfilados para que su aspecto se mantenga a lo largo del tiempo. Será importante identificar en todo momento aquello que necesitan nuestros pacientes.

De esta forma, acudir a profesionales como la Clínica Ixora hará que el proceso tenga un éxito garantizado. Su experiencia en el sector de la cirugía estética y su estudio especializado de los casos te proporciona un resultado óptimo de cada uno de los procesos.

Si quieres saber cómo se realizar un aumento de labios en una clínica estética en Sevilla, hemos de añadir que se dará una infiltración de rellenos. Puede realizarse con cánula o aguja, infiltrando el relleno en las zonas anatómicas precisas para conseguir que el resultado sea el deseado.

Para aplicar este producto puede hacerse por varios métodos. Los especialistas evaluarán las necesidades de cada uno de los pacientes. Con normalidad se realiza sin necesidad de anestesia adicional. Siendo por tanto un proceso mínimamente invasivo para que el paciente no tenga ningún tipo de dolencia.

Esta técnica tiene una duración de entre 4 y 24 meses. El tiempo normal es de unos 6 meses, por lo que su aplicación es bastante duradera. Con un aumento de labios hemos conseguido una mayor hidratación que hará que el envejecimiento de esta parte de nuestro cuerpo sea mucho más lento.

Conoce todos los beneficios del aumento de labios con Clínica Ixora.

Claves para elegir una residencia de mayores

18574 - Claves para elegir una residencia de mayores

18574 - Claves para elegir una residencia de mayoresDesgraciadamente hoy en día, muchos familiares, sobre todo hijos… se ven en la situación de tener que llevar a sus padres a una residencia para personas mayores.

No es un momento fácil, ya que la sensación de culpa e incertidumbre suelen estar presentes. La duda de no saber como estarán es lo que más nos preocupa. Se supone que un centro para mayores debe de estar y cuidar de los nuestros lo mejor posible. No siempre es así.

Es por eso, que cuando tomamos una decisión así, antes tenemos que investigar bien el lugar en cuestión. Aquí dejamos una serie de consejos que recomendamos tener a la hora de elegir una residencia geriátrica.

Consejos

  1. La atención: En una residencia es fundamental llevar un control del seguimiento individual de cada residente. Como familiares que somos, lo normal es comprobar cada cuánto se hace ese control y cómo se elabora.
  2. La higiene: No hay mucho que decir acerca de este punto, ya que es obvio. Las condiciones de salubridad e higiene deben de ser más que óptimas.
  3. Accesible: La residencia debe ser espaciosa y sobre todo tiene que estar adaptada para las personas que utilicen silla de ruedas.
  4. Personal: Preguntar la formación de los trabajadores es importante. Saber en qué manos dejamos a nuestros mayores, nos da tranquilidad.
  5. Equipo de profesionales: Que una residencia pueda ofrecer variedad de profesionales, como pueden ser: médicos, enfermeros, psicólogos, cuidadores, terapeutas, fisioterapeutas, entre otros, es de suma importancia. Más que contar con una gran equipamiento, lo principal es tener grandes profesionales.
  6. La alimentación: Todas las residencias para mayores, ofrecen diferentes menús en función de las necesidades de los residentes. Siempre está bien visitar las cocinas, hablar sobre cómo elaboran las comidas, etc.
  7. La acogida: Aunque a priori podamos pensar que no hay problemas de adaptación, no es verdad. No todos los mayores lo llevan de la misma forma, por eso hay que informarse sobre si existe algún protocolo de acogida.
  8. La localización: Es preferible que la residencia esté en un buen entorno. Para los familiares es importante, de forma que puedan ir a visitar sin problemas.

Quizás nos dejamos otros aspectos en el aire, pero pensamos que son los fundamentales. Tampoco nos podemos olvidar de los servicios complementarios o extras. Es decir, este tipo de servicios no entrarían en la tarifa de la residencia, en la mayoría de los casos. Como por ejemplo, la peluquería.

En Sevilla está CER Espartinas, una residencia para la tercera edad, con las mejores de las instalaciones y profesionales.

¿Pensando en practicar Mindfulness en el trabajo?

photo 1484583066749 c2129489f52f - ¿Pensando en practicar Mindfulness en el trabajo?
photo 1484583066749 c2129489f52f 1024x575 - ¿Pensando en practicar Mindfulness en el trabajo?

Seguro que en muchas ocasiones has sentido que tus pensamientos negativos estaban acabando contigo. No te preocupes, es algo común. En la mayoría de casos los especialistas te aconsejarían que acudieras a clases de mindfulness en Sevilla con el objetivo de poder mejorar cómo te sientes en el trabajo.

Sin embargo, empresas como EnPresencia destacan que en la mayoría de casos las personas que sufren este tipo de estrés, agobio o depresión no acuden a un profesional debido a su la desconfianza en esta práctica.

Por ello, en el siguiente post vamos a descifrar algunos bulos en torno al mindfulness que día a día escuchamos en distintas conversaciones.

  • No se trata de dejar la mente en blanco. Aquello que queremos conseguir es observar lo que está sucediendo, no eliminarlo.
  • No es pensamientos positivos. Cambiar aquello que pensamos es muy difícil. Por ello la intención es no juzgar, y si lo hacemos ser conscientes de ello. El mindfulness es una práctica que no tiene como objetivo la consecución de la felicidad, sino hacer más agradables las situaciones que se nos presentan. Se trata de aprender a estar en paz con los sucesos que se nos presentan en la vida.
  • No se basa en relajarse. Conseguir la calma es una de las consecuencias de practicar esta actividad, pero no un objetivo principal. Si bien a lo largo del tiempo conseguirás entrar en un estado de tranquilidad con el fin de descansar y poner en calma tu mente. Como consecuencia, tendrás toda una gama de beneficios como el alivio del estrés.
  • No es para nada hipnosis. Las cosas son tal y como son, no queremos percibirlas de ninguna otra forma. No queremos cambiar qué está sucediendo en ese momento sino vivirlo de la mejor forma posible a través de nuestro conocimiento.
  • No huyes del dolor. Negar algo que nos duele no hace más que intensificarlo. Por ello hay que asumirlo como parte de la vida. Esta idea es muy compleja dado que en la mayoría de ocasiones actuamos con el fin de evitar pasarlo mal. A partir de esta práctica se consigue enfrentarse a este tipo de vivencias y manejarlas de la mejor forma posible.
  • No elimina las emociones. Existe la creencia de que esta práctica consiste en eliminar todo aquello que sientes. Sin embargo es completamente lo opuesto: se centra en conocer qué estás experimentarlo y aceptarlo.
  • No es algo teórico. Más allá de todo lo que puedas leer, lo básico es poder vivirlo como experiencia. Por ello acudir a clases de mindfulness en Sevilla podría mejorar en gran medida tu estado de ánimo.
  • No busca éxtasis o apartarse del mundo. Ha sido una práctica budista durante mucho tiempo, pero ello no implica que no pueda practicarlo cualquier tipo de religión. Gran cantidad de investigaciones avalan los beneficios que produce la meditación en la psicología de quienes la practican.
  • No se basa en centrarse en uno mismo. Es más bien sintonizar con el resto del mundo, centrándose por supuesto en nosotros mismos.
  • No hay que dedicarle mucho tiempo. Basta con que sean unos minutos al día. Puedes ir aumentando la cantidad de tiempo diario que dedicas a ello a medida que pase el tiempo. Es cuestión de coger un hábito.
  • No conlleva pasividad. No se detiene el tiempo. Es más bien una aproximación a la esencia de las cosas con el objetivo de poder reaccionar ante lo que sucede.

Por ello, si estás estresado en el trabajo y aún no sabes cómo cambiar la situación te aconsejamos que barajes la posibilidad de comenzar esta maravillosa práctica que tantos seguidores tiene a día de hoy.

Acaba con el absentismo laboral

enero02 - Acaba con el absentismo laboral
enero02 1024x683 - Acaba con el absentismo laboral

En ocasiones se dan una serie de factores que hacen que un empleado nunca esté en su puesto de trabajo. Según la Organización Internacional del Trabajo, el absentismo laboral es “la no asistencia al trabajo por parte de un empleado que se pensaba iba a asistir”.

En estos casos siempre queda el beneficio de la duda en cuanto a los motivos de su ausencia. Sin embargo, cada vez son más quienes fingen algún tipo de dolencia con el fin de no acudir a su puesto para ejercer sus tareas.

Es por ello, que servicios como los de los detectives privados en Marbella están cada vez más demandados. Entre los profesionales más destacados del sector se encuentra Detectives Zurita. Esta empresa trabaja con el objetivo de esclarecer en todo momento las razones por las cuales una persona realmente no puede desempeñar su función dentro de la empresa.

Una de las causas más comunes a la hora de darse de baja es la Incapacidad Temporal. Este motivo supone casi un 75% del absentismo laboral. Todo ello se traduce en una serie de costes para la empresa que en ocasiones no podemos o queremos asumir si se trata de una farsa.

El coste anual para las empresas de nuestro país se encuentra entre los 8 y 10 mil millones de euros. A su vez, supone costes directos provenientes del pago de la prestación económica, las cotizaciones por el trabajador y los complementos salariales por convenio. En el caso de los costes indirectos están aquellos que provienen de la sustitución al trabajador.

Por estos motivos, la contratación de detectives privados en Sevilla es cada vez más necesaria. El objetivo es acabar con una reducción del gasto generado por un trabajador que está fingiendo una determinada situación. Hecho que cada vez es más común dentro del mundo laboral.

1 2 3 8